Enfermedades Respiratorias en Gallinas Brahma

¿Qué es la CORIZA y cómo afecta a nuestras gallinas Brahma?

La CORIZA, también conocida en el mundo de los criadores de aves como ‘roup’, es una enfermedad respiratoria que puede afectar a nuestras gallinas. Esta enfermedad, causada por el microorganismo Mycoplasma gallisepticum (Mg), puede ser especialmente perjudicial en épocas de otoño, aunque puede aparecer en cualquier momento del año.

Las gallinas Brahma pueden ser portadoras de Mg sin mostrar signos de enfermedad. Sin embargo, cuando su sistema inmunológico se debilita, por ejemplo durante la muda o en condiciones de vivienda inadecuadas, pueden desarrollar síntomas de CORIZA.

Un factor a tener en cuenta es que Mg se propaga principalmente de la madre a la descendencia a través del huevo, lo que es una de las principales vías de transmisión de esta enfermedad. Además, también puede transmitirse por contacto directo entre las aves y de forma indirecta a través de equipo contaminado.

Síntomas de CORIZA en las gallinas Brahma

Una de las primeras señales de que una gallina Brahma puede estar sufriendo de CORIZA es un cambio en su comportamiento. Pueden empezar a estornudar y toser, y si la enfermedad progresa, pueden desarrollar una respiración ruidosa y persistente.

Otros síntomas de CORIZA incluyen secreción nasal, espuma en las esquinas de los ojos, pérdida de apetito, pérdida de peso y disminución de la producción de huevos. En casos graves, la infección puede afectar a los sacos aéreos superiores e inferiores y a los pulmones.

Es importante recordar que si una gallina Brahma se infecta con Mg, será portadora del organismo de por vida. Algunas gallinas pueden mostrar síntomas de forma intermitente, mientras que otras pueden presentar síntomas constantemente, especialmente si la infección no se trata a tiempo.

Tratamiento de la CORIZA

La mejor forma de tratar la CORIZA en las gallinas Brahma es con medicamentos para las enfermedades respiratorias, que generalmente sólo pueden ser comprados con receta de un veterinario. Si te enfrentas a esta enfermedad por primera vez, es fundamental que busques ayuda veterinaria lo antes posible. Un retraso en el inicio del tratamiento puede hacer que la enfermedad se vuelva crónica y cause problemas constantes.

En nuestro criadero de pollos Brahma en Colombia, hemos establecido una norma: nunca criamos con gallinas que muestren síntomas de Micoplasmosis a una edad temprana, ya que transmitirán la enfermedad a través de los huevos. Si estás interesado en la compra de pollitos Brahma sanos y libres de enfermedades, te invitamos a visitar nuestra tienda online 👉 Venta de Gallinas Brahma en Colombia. Nuestros pollitos Brahma tienen un precio desde $250.000 Pesos colombianos en adelante.

Prevención de la CORIZA

Además del tratamiento médico, las medidas higiénicas son de gran importancia para prevenir la CORIZA en las gallinas Brahma. Ambos organismos causantes de la enfermedad no son muy resistentes y pueden ser destruidos con luz solar, sequedad y una limpieza y desinfección a fondo.

Por último, es fundamental tener en cuenta que la introducción de nuevas gallinas en tu bandada puede causar estrés y disminuir la resistencia de las aves, lo que puede dar lugar a la aparición de infecciones. Por lo tanto, siempre recomendamos mantener a las gallinas recién compradas aparte de las demás durante algún tiempo.

Conclusión

La CORIZA es una enfermedad respiratoria común en las gallinas Brahma que puede causar una serie de síntomas desagradables. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y medidas preventivas, puede ser manejada y controlada.

En el Criadero Gallinas Brahma Boyacá, nos enorgullece ofrecer gallinas Brahma saludables y de alta calidad. Te invitamos a visitar nuestra tienda online para ver nuestra selección de pollos Brahma a la venta en Colombia 👉 Venta de Gallinas Brahma en Colombia. Recuerda, mantener a tus gallinas felices y saludables es la clave para una producción exitosa de huevos y carne.

Información Adicional

Diagnóstico de la CORIZA

Para confirmar la presencia de Mycoplasma gallisepticum en las gallinas Brahma, se realizan pruebas de laboratorio como hisopos nasales o faríngeos, análisis serológicos y cultivos bacterianos. Estos procedimientos deben ser realizados por un veterinario avícola para asegurar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Antibióticos comunes para el tratamiento

  • Tetraciclinas (como oxitetraciclina)
  • Tilmicosina
  • Enrofloxacina
  • Doxiciclina

La dosificación y duración del tratamiento varían según la gravedad de la infección y deben ser indicadas por un veterinario. Es fundamental no automedicar a las aves para evitar resistencia bacteriana.

Medidas de bioseguridad y prevención

  • Cuarentena: Mantener a las aves nuevas en aislamiento durante al menos 3 semanas antes de integrarlas a la bandada.
  • Control de vectores: Evitar la presencia de roedores y aves silvestres que puedan transmitir la enfermedad.
  • Limpieza y desinfección: Realizar limpieza profunda y desinfección periódica de los gallineros y equipos con productos adecuados.
  • Vacunación: En algunos países existen vacunas para Mycoplasma gallisepticum, por lo que consultar con un veterinario sobre su disponibilidad y aplicación puede ser útil.
  • Fortalecimiento inmunológico: Proveer una alimentación balanceada y condiciones óptimas de alojamiento para mantener el sistema inmunológico fuerte.

Impacto económico de la CORIZA

La CORIZA puede causar pérdidas significativas en la producción avícola debido a:

  • Disminución en la puesta de huevos.
  • Retraso en el crecimiento de los pollos.
  • Costos asociados al tratamiento y manejo sanitario.
  • Mortalidad en casos severos.

Por ello, la prevención y el diagnóstico temprano son claves para minimizar estos impactos.

Contagio a otros animales y humanos

El Mycoplasma gallisepticum es específico de aves y no representa un riesgo de contagio para humanos ni para otros animales domésticos o silvestres.

Diferenciación entre CRD y Coryza

Característica CRD (Enfermedad Respiratoria Crónica) Coryza Infecciosa
Agente causante Mycoplasma gallisepticum Avibacterium paragallinarum
Síntomas principales Tos, estornudos, secreción nasal, dificultad respiratoria Secreción nasal espesa, inflamación facial, estornudos
Transmisión Vertical (huevo) y horizontal (contacto directo) Horizontal (contacto directo y fomites)
Tratamiento Antibióticos específicos para Mycoplasma Antibióticos específicos para bacterias
Prevención Bioseguridad, vacunación (en algunos casos) Bioseguridad, vacunación

Recursos externos para ampliar información

Para gallinas Brahma sanas y libres de enfermedades respiratorias, te invitamos a conocer nuestro Criadero Gallinas Brahma Boyacá, donde garantizamos la calidad y salud de nuestros ejemplares.

Scroll to Top